Política y objetivos SGCS BASC
VERSIÓN: 01 | CÓDIGO: PE-BA-PO001 | FECHA: 2-05-2024
1. POLITICA GENERAL DE CONTROL Y SEGURIDAD
Es política de la empresa SERVICIOS PORTUARIOS INTERNACIONALES S.A.S., prevenir en su actividad de operador portuario, que involucra a socios, empleados y clientes. que se materialicen riesgos relacionados al Narcotráfico, contrabando, lavado activos, financiación del terrorismo, corrupción, soborno, ciberdelincuencia y todo aquel que atente contra la cadena logística del comercio exterior colombiano.
por lo cual nos vemos precisados a establecer los siguientes compromisos y responsabilidades a todo nivel en la organización:
• Brindar el apoyo necesario a las autoridades nacionales e internacionales en la implementación de programas orientados a prevenir el narcotráfico, el terrorismo, hurto y sus delitos conexos.
• Establecer facilidades de comunicación desde la alta Gerencia hasta los niveles básicos de la organización.
• Asignar los recursos necesarios para la implementación y mejora de los procesos de prevención de riesgos para proteger a sus funcionarios, clientes y bienes.
• Comunicar a las autoridades nacionales sobre actividades inusuales o sospechosas de nuestros clientes, atendiendo las disposiciones legales.
• Asegurar nuestra cadena logística a través de un adecuado proceso de selección de nuestro personal, clientes y proveedores.
• Ofrecer seguridad física de sus instalaciones y su operación portuaria.
• Promover la seguridad en el uso de tecnologías de la información.
Todo esto acompañado con un significativo compromiso de mejora continua.
2. OBJETIVOS DEL SGCS BASC
• Actualizar y gestionar continuamente los riesgos y amenazas asociados a la seguridad física y de la tecnología e información.
• Gestionar continuamente lo riesgos y amenazas asociados a las actividades que se desarrollan en la empresa para evitar que sea utilizada para realizar actividades ilícitas.
• Asegurar a clientes y asociados integridad y seguridad en el cumplimiento de sus requisitos, los requisitos de las normas, requisitos legales y los requisitos definidos por la empresa.
• Aumentar las competencias del personal en cuanto a la identificación de riesgos, delitos asociados a la cadena logística, entre otros que puedan afectar el desarrolla de las actividades de la empresa.